Decenas de miembros de la comunidad musulmana de la provincia de Ciudad Real se han concentrado hoy a las 12 del medio día en la plaza mayor de la ciudad manchega para pedir un cementerio donde enterrar a sus difuntos.
Los miembros de la comunidad Islámica aseguran que su reivindicación empezó hace 14 meses, que es cuando empezaron a ponerse en contacto con las autoridades locales para pedir la cesión de la parcela con el fin de poder enterrar a los difuntos de confesión musulmana según los ritos de su propia religión.
Mostafa Tourabi, presidente de la comunidad Islámica de la provincia de Ciudad Real aseguró cuando tomó la palabra para dirigirse a los presentes en la manifestación que «los acuerdos de cooperación entre el Estado y la Comisión Islamica firmados en el año 1992 garantizan a los musulmanes el derecho de tener un cementerio que respete el rito Islámico» y agregó que «la constitución española establece que todos los ciudadanos son iguales ante la ley y que no cabe discriminación por razones de religión, raza o sexo» pero al ser preguntado por este diario por el apoyo de la Comisión Islámica a las reivindicaciones de su comunidad, lamentó que no ha recibido el apoyo que se espera y sentenció «ellos tenían que estar aquí con nosotros en primera fila de la manifestación». Puesto que se trata de un derecho que afecta directamente a miles de ciudadanos musulmanes de confesión musulmana que viven en la provincia.
Sobre el diálogo con las autoridades de la ciudad, Tourabi lamentó que la alcaldesa de Ciudad Real no haya recibido a los miembros de la comunidad musulmana para escuchar sus demandas y afirma que desde la junta de comunidades de Castilla La Mancha se lavan las manos escudándose en que se trata de una competencia municipal.
Los participantes en la concentración, todos residentes en los municipios de la ciudad manchega, portaban varias banderas españolas junto con pancartas en español y árabe en las que dejaban claras sus reivindicaciones.
Por su parte, el miembro de la comunidad, Yunus Tourabi asegura que la finalidad del acto es llamar la atención a las autoridades locales para que se pronuncien y den una respeta a las distintas misivas la comunidad musulmana les ha hecho llegar y agrega «tener un cementerio es un derecho, y al igual que cumplimos con nuestras obligaciones, de esto ni siquiera se tiene que estar hablando a estas alturas, nosotros hemos nacido aquí, pagamos nuestros impuestos aquí, nuestros hijos han nacido aquí ¿cómo es lógico que no podamos tener un cementerio musulmán?»
Construir un cementerio musulmán es una de las reivindicaciones en la que más hincapié está haciendo la comunidad musulmana de Ciudad Real y por culpa de la pandemia la comunidad musulmana se ha dado cuenta de la urgencia de contar con un camposanto donde enterrar a sus difuntos sin tener que desplazarse cientos de kilómetros para dar sepultura a sus fallecidos. Mientras tanto, los miembros de la comunidad musulmana no descartan llevar su lucha a los tribunales para que se respete lo que consideran un derecho constitucional.
Be the first to comment on "La comunidad musulmana de Ciudad Real se moviliza para pedir un cementerio donde enterrar a sus difuntos"