Las plataformas sociales Twitter, Facebook, Youtube y Snapchat suspendieron ayer miércoles las cuentas del presidente interino de los Estados Unidos, Donald Trump.
Los gigantes tecnológicos decidieron tomar medidas contundentes contra lo que creían que era una violación de sus reglas por la incitación a la violencia y la difusión de información falsa sobre las elecciones estadounidenses, mientras el presidente alentaba y apoyaba a los alborotadores en el Capitolio.
Twitter ocultó y ordenó la eliminación de tres de los tweets de Trump como resultado de la situación violenta sin precedentes y en curso en Washington, DC, después de que manifestantes pro Trump irrumpieran en el Capitolio en un desesperado intento de obligar al Congreso a bloquear el nombramiento del presidente electo Joe Biden.
Cuatro personas perdieron la vida en los terrenos del Capitolio en medio del caos, incluida una mujer que fue asesinada a tiros dentro del edificio. La policía ha realizado 52 detenciones relacionadas con las manifestaciones.
El presidente y sus aliados durante meses han sostenido acusaciones infundadas de fraude electoral, lo que inspiró los actos de que vivió Washington ayer.
Trump aseguró en un tuit ayer miércoles, que luego fue eliminado por Twitter, que el asalto al edificio fue una respuesta natural. También culpó al vicepresidente Mike Pence por su falta de «coraje» para perseguir las lo que ha denominado fraude electoral.
Facebook y YouTube, igualmente, eliminaron el video de Trump que pedía a los manifestantes que permanecieran en paz y regresaran a casa, pero aún así insistía en que las elecciones fueron «robadas». Facebook dijo más tarde que bloquearía la publicación de la página de Trump durante 24 horas.
Be the first to comment on "Twitter, Facebook, YouTube y Snapchat suspenden las cuentas de Trump por primera vez"