En declaraciones a los medios de comunicación tras las reuniones entre las diferentes partes, el ministro de exteriores de Kuwait, Ahmad Nasser al-Mohammad Al Sabah afirmó que «se llevaron a cabo fructíferos debates en los que todas las partes destacaron la importancia de los esfuerzos para resolver la crisis y lograr la aspiración de los pueblos de los países del golfo».
También agradeció a Jared Kushner, el asesor de Trump, que actualmente se encuentra de gira por el Golfo, por su ayuda en la mediación.
Riad, junto con Bahrein, Emiratos Árabes Unidos y Egipto, cortaron todos los lazos con Qatar en junio de 2017 y acusaron a Doha de tener relaciones privilegiadas con Irán y de apoyar grupos extremistas, cosa que Qatar ha negado en reiteradas ocasiones. Pero a pesar de ser boicoteada por esos países, Kuwait y El Sultanato de Omán no interrumpieron sus relaciones con Doha.
Se espera que Kushner aborde la crisis del Golfo e impulse el el fin de la disputa, en una de las misiones más complicadas que tiene que llevar a cabo antes de que Donald Trump abandone la Casa Blanca.
Se espera que Kushner aborde la crisis del Golfo e impulse el el fin de la disputa, en una de las misiones más complicadas que tiene que llevar a cabo antes de que Donald Trump abandone la Casa Blanca.
La agencia de noticias oficial de Qatar informó que Kushner se reunió con el gobernante del país, el emir Sheikh Tamim bin Hamad Al Thani, y dijo que discutieron «los acontecimientos en la región».
Se han hecho públicos pocos detalles sobre el viaje de Kushner, que podría ser su última oportunidad para presionar sobre cuestiones diplomáticas en una región que ha sido un punto focal para la administración saliente de su suegro, el presidente estadounidense Donald Trump.
El Wall Street Journal citó a responsables estadounidenses el miércoles asegurando que el enfoque principal de las conversaciones sería resolver una disputa para permitir que los aviones qataríes atraviesen el espacio aéreo de Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos.
A Kushner se le ha unido en el viaje Avi Berkowitz, un asistente de Trump que jugó un papel clave en el acuerdos de normalización de las relaciones entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos, Bahrein y Sudán a principios de este año.
Tanto Arabia Saudí como Qatar han han mostrado una mayor disposición en las últimas semanas para resolver sus diferencias. De hecho, las elecciones de los Estados Unidos de América fueron el principal detonante que ha obligado a las partes enfrentadas a mover ficha y empezar las conversaciones.
Sin embargo el nuevo acuerdo no involucraría a los otros tres países que rompieron sus relaciones con Qatar: los Emiratos Árabes Unidos, Bahrein y Egipto.
Be the first to comment on "Crisis del CCG: Kuwait asegura que hay avances hacia un acuerdo"