El mercado de la vivienda se enfrenta a un arranque de 2021 complicado. Con la incertidumbre por la crisis del coronavirus como telón de fondo, todo apunta a que los primeros seis meses del nuevo ejercicio vendrán acompañados de más caídas tanto del número de compraventas como de precios. Sin embargo, el escenario podría mejorar en el segundo semestre.
Esa es la previsión que maneja actualmente BBVA Research, que en su último informe inmobiliario habla de una posible recuperación de la vivienda a partir de verano.
«La venta mensual de viviendas se sitúa en torno a los niveles de 2019, tras la corrección sufrida durante la primera etapa de confinamiento al inicio del covid-19. Sin embargo, entre enero y septiembre cae todavía un 21,6% interanual», recuerda el documento, que explica que «las ventas podrían caer en 2021, si bien es posible una recuperación hacia la segunda mitad del año».
Algo parecido espera del comportamiento de los precios de la vivienda. Para este año prevé una caída media anual cercana al 1,5%, derivada principalmente del mercado de segunda mano, mientras que de cara al ejercicio entrante prevé una estabilización y ve «posible una recuperación hacia la segunda mitad de 2021».
El servicio de estudios de la entidad financiera cree que la mejora económica, el restablecimiento del empleo y las favorables condiciones de financiación para la compra de vivienda serán los principales impulsos del mercado de la vivienda durante el próximo año, aunque también alerta de que tendrá factores en contra: principalmente, la elevada incertidumbre en torno a la resolución de la pandemia y la lenta recuperación de la demanda extranjera, que en los últimos años ha protagonizado más de un 10% de las transacciones en España.
De hecho, el freno de las compraventas por parte de extranjeros afectará a los precios de las comunidades autónomas con más demanda extranjera y un mercado más fuerte de segundas residencias, que serán las regiones donde más se abarate la vivienda.
BBVA Research también calcula que, «como consecuencia de la pandemia, la venta de viviendas ha sido un 44% inferior a la que se habría registrado de mantener la tendencia que venía mostrado».
BBVA Research también calcula que, «como consecuencia de la pandemia, la venta de viviendas ha sido un 44% inferior a la que se habría registrado de mantener la tendencia que venía mostrado».
Y que no fue en agosto cuando el mercado empezó a registrar niveles similares a los de la aparición del covid, y que un 35% de la caída de las ventas se debe al freno de las compras de extranjeros y de segundas residencias.
El lastre de los cambios normativosLo que también deja claro el servicio de estudios de la entidad es del impacto que podrían tener en el mercado los cambios normativos que se están planteando. Sobre todo, la intención del Gobierno de controlar los alquileres, medida a la que se oponen asociaciones de propietarios, abogados y también grandes consultoras. Además, a ese cambio se añaden otras medidas que han levantado críticas en el sector, como paralizar los desahucios de personas vulnerables, incluso de aquellas que no tienen contrato de alquiler.
En este sentido, el documento asegura que la incertidumbre pasará factura a la actividad constructora. «No solo la deriva de la pandemia, algunos de los cambios normativos (alquileres) podrían condicionar la construcción de futuras viviendas», insiste BBVA Research.
Por el contrario, añade, un uso adecuado de los fondos provenientes del fondo europeo, bautizado como Next Generation EU y creado para intentar minimizar el impacto del covid-19, «podría favorecer al sector, ya sea a través de programas de rehabilitación o mediante la construcción de nuevas viviendas». Una visión que coincide con la de los economistas y expertos del sector.
Fuente: idealista.com
Be the first to comment on "BBVA confía en la recuperación del mercado de la vivienda en la segunda mitad de 2021"