Arabia Saudí condiciona la normalización de su relación con Israel al reconocimiento de un Estado palestino

Arabia Saudí está abierta a normalizar sus relaciones con Israel con la condición,  que haya un Estado palestino. Es lo que afirmó ayer sábado el ministro de relaciones exteriores saudí, Faisal bin Farhan.

Tras la decisión de los Emiratos Árabes Unidos y Bahrein de establecer plenas relaciones diplomáticas con Israel, ha habido una amplia especulación sobre los pasos que podría dar Arabia Saud, pero para Riad la condición pasa por un Estado palestino que  sigue siendo un requisito previo para la normalización completa de las relaciones de ambos países.

“Siempre hemos estado abiertos a la normalización total con Israel, y creemos que Israel ocupará su lugar en la región, pero para que eso suceda y sea sostenible, necesitamos que los palestinos obtengan su Estado y necesitamos resolver esa situación”, afirmó Faisal Bin Farhan en una intervención en la Conferencia del Instituto Internacional de Estudios de Seguridad en Manama, capital de Bahrein ayer sábado.

El príncipe Faisal dijo además que lograr que israelíes y palestinos regresen a la mesa de negociaciones es clave, y agregó que «un Estado palestino brindará verdadera paz en la región, y ese debería ser el enfoque».

En septiembre, los llamados Acuerdos de Abraham se firmaron en la Casa Blanca en Washington, DC, formalizando el histórico acuerdo de paz entre los dos estados del Golfo e Israel que fue negociado por mediación de Estados Unidos.

Emiratos Árabes Unidos anunció su acuerdo para normalizar sus relaciones con Israel en junio antes de que Bahréin hiciera lo mismo. El acuerdo más reciente significa que cuatro estados árabes ahora reconocen a Israel después de que Egipto y Jordania firmaron tratados de paz en 1979 y 1994.

Be the first to comment on "Arabia Saudí condiciona la normalización de su relación con Israel al reconocimiento de un Estado palestino"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*